Cuando el abandono se acumula, la emoción vota.
Este artículo no habla de políticos ni de partidos, sino de lo que sentimos cuando ya nadie nos escucha. Porque el populismo no aparece por arte de magia. Se instala cuando el dolor no encuentra otra salida. Una reflexión sin juicios, pero con toda la fuerza, sobre lo que realmente estamos diciendo cuando votamos con el corazón apretado.
Rara vez uno asiste en vivo a un eclipse político. La penumbra se cierne, los contornos se distorsionan, y los aprendices de…
El 75% de los chilenos declara que la democracia es siempre preferible a cualquier otra forma de gobierno. Una cifra que, a…
Hubo un tiempo en que las revoluciones hacían ruido. Gritos en la plaza, panfletos clandestinos, barricadas improvisadas. Hoy, en cambio, todo está…
Nacimos para incomodar Hubo un tiempo en que nosotros, los del Partido por la Democracia (PPD), fuimos el espejo roto que necesitaba…
*Columna escrita en el tono de una resaca democrática Hay algo trágico —y hasta tierno, si uno está en modo masoquista— en…
Las acciones y decretos impulsados por Donald Trump durante su turbulento aterrizaje en la Casa Blanca no solo han tenido un impacto…
El avance de liderazgos populistas, como el de Donald Trump en Estados Unidos, pone en evidencia un fenómeno preocupante, la creciente degradación…
Hace unas pocas semanas, en una entreviste que le hicimos a Jorge Marchant, para Libros y Bibliotecas, conocimos sobre sus motivaciones para…
Cautiverio feliz y razón individual de las guerras dilatadas del Reyno de Chile, este es el título original de la obra escrita…