No pocas reacciones, en contrario, han recogido las destempladas declaraciones de la Alcaldesa – Candidata Presidencial Evelyn Matthei, respecto al rechazo a la realización de las próximas elecciones de Octubre de 2024 en dos jornadas .

Tales juicios son, abiertamente, una contradicción de marca mayor. Ya se lo recordó el Gobernador Metropolitano, Claudio Orrego, señalándole que ambos había sido elegido en dos jornadas, sin fraude alguno.

Pero, además, las declaraciones de Matthei infringen un duro golpe a una de las instituciones más respetadas de nuestro sistema democrático, esto es el Servicio Electoral, servicio que cuenta con un gran prestigio, dentro y fuera de nuestras fronteras.

Todos los procesos electorales, desde 1988 en adelante, han contado con una eficiencia y credibilidad de los resultados que pocos países en el mundo pueden demostrar.

La institucionalidad en la que SERVEL se desenvuelve ha sido mejorada y los procesos electorales cada vez cuentan con más transparencia, respecto al control del gasto electoral por ejemplo, que demuestran el compromiso de todo el Estados por subir los estándares y exigencias para su desempeño.

Echar por la borda todo este proceso con una par de frases, salidas de la boca de una candidata presidencial es, sin duda, un acto de irresponsabilidad mayor.

La candidata tiene, evidentemente, mucha experiencia y aun cuando sus exabruptos son épicos y de difundido conocimiento; extraña que haya cometido un gafe imperdonable, en particular considerando el cargo al cual postula.

¿Qué te pasó Evelyn?

No hay otra forma de entender esto como un estadio de ansiedad evidente.

La existencia de la Alcaldesa – Candidata Presidencial  no ha sido fácil en el último periodo. Consideren que ya perdió una elección presidencial frente a Michelle Bachelet, mochila que pesa más de lo necesario. Súmenle que con anterioridad ha conocido la deslealtad de su propio sector, ha tenido que reinventarse más de una vez, eso demuestra mucha rescilencia… pero agota igual.

La vez pasada apostó por posicionarse como candidata presidencia con un triunfo ostensible en Providencia, la diferencia con una debutante adversaria fue estrecha, la apuesta no resultó. Es más a nivel de Concejo Municipal rasguñó los votos, en los tribunales electorales, para obtener un empate y no gobernar con mayoría opositora. En la última elección constitucional apoyó, a regañadientes, la opción En Contra perdiendo por 51% en su propia comuna.

No es fácil ser Evelyn Matthei por estos días

El diseño que siempre ha resultado cómodo a Matthei ha sido mantener la Alcaldía y desde ahí levantar su opción presidencial. Ahora, quizás por los mismos guarismos que expusimos más arriba, sus más cercanos o no tan cercanos la han presionado para que no arriesgue su capital político exhibido en las encuestas en una elección comunal que tiene demasiado flancos de incertidumbre.

Tal presión ha desestabilizado a Evelyn y es comprensible que esté ansiosa, lo que no es justificable es que este devaneo personal tengamos que pagarlo todos los chilenos y chilenas  y, de paso, sea amenazada nuestra estabilidad democrática.

Comenta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.