De los autores de «Los Años de Allende» y «Nosotros los Selknam» llega ahora una tercera novela gráfica: «Víctor Jara, un canto comprometido». En entrevista a Libros y Bibliotecas Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta, guionista y dibujante, respectivamente, plantearon la idea que estas tres obras formaban un tríptico, tenían un elemento en común, independientemente de la distancia histórica y temática que podría verse entre ellas.

Se trata de relatos que evocan tiempos de sufrimiento, personajes enfrentados con contextos de aniquilamiento, que respondían desde su humanidad y creencias a la adversidad y el horror.

El Víctor Jara de estas viñetas es un personaje que se levanta frente a la diversidad, que vence a la muerte para permanecer en cada una de sus creaciones, canciones o escritos. 

No se trata de una biografía erudita, llena de datos y fuentes, sin duda que hubo en la construcción de esta novela gráfica investigación y búsqueda de testimonios cercanos; pero más allá del dato aquí prevalece la emocionalidad, el perfil humano del artista, a través de la recreación de momentos épicos de su existencia.

Esta novela gráfica es una gran oportunidad de lectura para la familia en su conjunto y recomendamos su lectura como un ejercicio colectivo. Para comentar el arte de contar historias en viñetas y sobre la vida de Víctor Jara.

Mención a parte para la ambientación de época para cada cuadro, para los más viejitos es también una oportunidad de dar paso a la nostalgia y el recuerdo.

Felicitaciones a Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta, que sigan creando juntos, para ayudarnos a no perder la memoria y recuperar la esencia de esas vidas que en estos días de septiembre lloramos.

Comenta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.