1989 fue el año de lanzamiento del álbum “The Miracle” de Queen, yo en el Liceo de Hombres, de 14 años cursaba mi primer año medio trasplantado desde Puerto Natales a Punta Arenas y hoy bordeando los 50, Queen, tras la vigorosa perseverancia de May y Taylor, lanzan una colección altamente sensible titulada: “The Miracle Collector´s Editión”.

Son más de tres horas en las que obras del álbum original son acompañadas de canciones e improvisaciones que emergen desde ese tipo de magia que suele darse en vivo o en interminables sesiones creativas. Tal era la fusión musical que May afirma que: “La portada representa la unidad del grupo en aquella época: una especie de unión de los cuatro en uno”.

El original y exitoso “The Miracle” es el primer álbum en el que comparten igualmente los derechos de autor y además “dicen” que el tema que sirve de título de la obra es el favorito de Brian May.

El hecho preliminar que reactivó la expectativa en la industria mundial por oír nuevamente la voz de Freddie Mercury, fue el lanzamiento del single “Face It Alone” encontrado en los archivos creativos del original The Miracle e incluido en este nuevo lanzamiento.

Novedades que trae “The Miracle Collector´s Editión” es una serie de “Backing track” se suprime el audio original de la voz (los boomers le llaman Karaoke) donde lo primero que escuché fue “Breackthru” e “Invisible Man” y les confieso que mi memoria inevitablemente me llevó al recuerdo de la voz que imaginaba sin oírla, pues esa música no tiene otra voz más que la de Freddie y creo que eso se intenta preservar con fuerza, la influencia creativa que sigue vigente, dándonos también la oportunidad mágica de cantar.

Concluyo que mantener vivo el recuerdo es una expresión de civilización, y de cualquier forma el milagroso recuerdo vivirá, aunque parezca un “Scandal” cantaremos y será honorablemente disfrutado.

Comenta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.