Uno de los tantos dichos populares dice que “no se pueden pedir peras al olmo”. Y esto significa que no podemos esperar algo distinto de lo que alguien puede dar porque lo va a dar según lo que esa persona es.

Para poder explicar bien este dicho, necesito que entiendas bien cada una de sus partes, así que… allá vamos!

Pedir: Requerir algo, exigirlo como necesario o conveniente… (RAE)

Olmo: árbol de la familia de las Ulmáceas, que crece hasta la altura de 20 m, con tronco robusto y derecho… []… y frutos secos, con una semilla oval, aplastada, de ala membranosa en todo su contorno, verde al principio y amarillenta después, de rápido desarrollo. (RAE)

Pera: fruto del peral. (RAE)

El olmo es un árbol que tiene sus propios frutos “la sámara”, pero que en ningún caso son peras, las cuales provienen de otro árbol llamado peral.

Pues bien, pedirle peras al olmo lo interpreto como pedir algo imposible, algo que no es natural o querer exigir demasiado.

Veámoslo con ejemplos:

Ejemplo 1: Joaquín nos puede decir que es social demócrata, pero todos sabemos que no lo es. No le puedes exigir a alguien que fue parte de una dictadura, que la apoyo y trabajo para ella que la democracia es fundamental. No se le pueden pedir peras al olmo.

Ejemplo 2: Sichel (ex Iglesias o todavía lo es?…. No me queda claro) es candidato presidencial por la derecha y fue candidato a diputado, en algún momento, por la centro izquierda. Su vida está llena de cambios drásticos y lo que nos dice ahora lo mantendrá en un futuro?, alguien que cambia tan repentina y repetidamente podremos exigirle que mantenga una postura en el tiempo, sería como pedirle peras al olmo.

Ejemplo 3: Daniel es comunista de toda la vida (no ha cambiado como el de arriba) y según entiendo el propósito de este sistema político es “querer establecer la propiedad colectiva de los medios de producción en manos de una sociedad liderada por trabajadores”, entonces creer que la empresa privada va a estar en el centro de su posible mandato es pedirle peras al olmo, así que, no te esfuerces en intentarlo.

En fin, en la vida hay momentos en que hay que ser realista y saber dónde están los límites de lo posible, ya que si le pedimos peras al olmo y vemos que no nos las da, podemos sentirnos frustrados y caer en una ingenuidad…. Si, una ingenuidad que enamora!

Fotógrafo y Comunicador Visual de formación, especializado en desarrollo web, neuroventas y marketing digital. Escribo artículos de opinión sobre política, libros y tecnología, temas que entrelazo desde una mirada crítica, curiosa y profundamente humana. Creo en el poder de las ideas para incomodar, inspirar y transformar.

Comenta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.