En 2014 el escritor argentino Enzo Maqueira publicó «Electrónica», desde entonces ha sido considerado voz ícono de toda una generación. Y es que la novela consignó no sólo un buen índice de ventas, sino también críticas que daban cuenta de un punto de inflexión en las temáticas de la narrativa urbana argentina. La obra instaló, en los albores de la movilización feminista, un relato que desafió los cartabones sociales: su personaje protagónico era una treintona en permanente búsqueda, profesora que sostiene amoríos con uno de sus alumnos adolescentes y con alto consumo de drogas. ¿Resultado? No sólo llamar la atención sino conectar con la coyuntura crítica.

Hace unos días, para Libros y Bibliotecas, pude entrevistar a Maqueira y hablamos sobre ésta y otras de sus obras. En la ocasión fue fácil constatar su conexión con las reflexiones, e introspecciones, que se hacen en  nuestras sociedades, un proceso que, para estos efectos, no conoce límites territoriales.

La última novela de Enzo Maqueira: Hágase Ud. mismo (Tusquets, 2018) da cuenta de otro fenómeno de cambio social profundo e imperecedero. Esto es la construcción de un nuevo tipo de masculinidad, que surge como efecto complementario al avance del feminismo. Maqueira no se siente un provocador, sino más bien cronista de los sucesos que ocurren a su alrededor.

Y en esa labor construye una trama basada en un personaje en crisis existencial, que intenta reconocer en otros estereotipos de hombres su lugar y relato, pero en el recorrido sólo encuentra más preguntas y figuras fuera de contexto. ¿Un mundo masculino en desconstrucción o en destrucción?…

El protagonista del relato es un hombre joven, que ha terminado una tortuosa relación y que, buscando algo así como un proceso de sanación, vuelve a la Patagonia a la casa de sus abuelos. Allí le asalta la infancia y la precariedad de la vida, un arma, un delito, un guión de cine hecho y deshecho a cada rato, nada parece resultar. Un hombre joven herido que intenta reconstruirse y para eso trata de verse en otros, en otros hombres, busca en su memoria, en su medio y no encuentra respuestas. Pareciera que nada puede ser peor pero …

Hágase Ud. mismo es una novela de nuestro tiempo, que conecta con las preguntas de muchos y muchas, que expone, visibiliza, los temores y la angustia, pero a la vez las naturaliza y ayuda a enfrentarlas con mayor soltura.

Se cree el centro del universo, siempre se sintió así, y también creyó que a todas las personas les pasaba los mismo; hasta que conoció a Martina. Todavía le da pena cuando se acuerda: la sonrisa de conejo, los saltitos que daba cuando estaba de buen humor, lo bien que lo pasaban en los pocos momentos sin peleas. Demasiado tarde. Enterrar la retama. Olvidarse. Poner la mente en blanco. Debería llorar para sacarse la angustia. Aprieta los párpados a ver si logra soltar una lágrima, pero una ráfaga vuelve a traer el olor a quemado. Levanta la vista sobre los techos del barrio, se lleva una mano a la boca: el monstruo sangra volutas de humo negro

 

Comenta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.