MARKUTA, Abogado Rockero
Han pasado pocos días desde que Tom Morello liberara el primer tema (Radium Girls) de su última producción. Uds. lo encontrarán al final de este post. Esta entrega, además, contará con la cooperación de Ana Tijoux en uno de los temas de esa producción: “Ligthing Over Mexico” dedicado los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa el año 2014. Y eso es porque este músico, graduado en ciencias políticas en Harvard y que desarrolló sus dotes de guitarrista y compositor en bandas como Against The Machine y Audioslave, no sólo es un portento musical, sino que desde sus creaciones manifiesta denuncia política y apoyo a causas humanitarias. Estas líneas son un tributo y defensa de su labor.
En los 90 su manera de tocar su guitarra distaba de formas clásicas, causaba una sensación extraña, realmente era algo nuevo y poderoso.
Por entonces escuchábamos solos estilo Shred, como Vai o Satriani, incluso con paciencia al veloz Malmsteen. Todos inspirados en Page, Hendrix, Fripp, Blackmore, Van Halen y tantos más, que desde los sesenta en adelante inspiraron el Rock en todas sus dimensiones.
Sin embargo, Morello, con pocos pedales de efectos, en un estilo que expresa la influencia de los clásicos, fue más allá y logró, por ejemplo, imitar el Scratch de un DJ con la palma de su mano extendida sobre el diapasón, entre otros trucos notables.
Con versatilidad tomó la historia de la guitarra en sus manos la reinventó en sonidos modernos y se convirtió en un nuevo Héroe de la Guitarra.
Y es así, mientras muchos prefieren hilvanar su presente y futuro abrazados del pasado, sus glorias y sombras ineludibles, imitando fórmulas obsoletas; hay otros que creen más pleno valorar el pasado para seguir avanzando, romper estructuras y modernizar lo que existe.
Morello, nos enseña que si uno sabe quién es y de donde viene, más una cuota de talento, puedes participar de la escritura de una nueva página de la historia.